Etiquetas

miércoles, 18 de enero de 2012

Ejercicio 1 instalación múltiple de S.O.

Realiza las siguientes actividades:

Pedro, un cliente de nuestra empresa, desea probar varios sistemas operativos (Windows XP, Windows7 y Ubuntu 11.10) en su ordenador de forma nativa (instalados en el PC) para decidir cuál le gusta más. Para ello dispone de un PC con las siguientes características hardware: 700 MB RAM y 30 GB de disco duro.

¿Qué deberías hacer? Para resolverlo utiliza la herramienta Virtual Box.
1.- Crea una máquina virtual llamada “XP-7-Ubu-Dat”, con las características de su PC.

2.- Utiliza el Live-CD de Ubuntu para realizar el esquema de particionado oportuno (nº, tamaño y tipo de particiones).
(4 GB -XP; 10 GB-W7; 5 GB-Ubuntu; 1 GB-swap; 10 GB – Datos)

A traves del Gparted de ubuntu crearemos todas las particiones para el disco de tal manera que queden como en la imagen

3.- Realiza la instalación de los diferentes SO (1º sistemas Windows de más antiguo a más moderno y 2º sistemas Linux).

En primer lugar instalaremos Windows XP, despues instalaremos Windows 7 y por ultimo ubuntu

Una vez instalado Windows XP instalaremos las guest additions desde el menu dispositivos de Virtualbox


Una vez instaladas las guest additions el programa nos pide reiniciar el equipo y con esto ya tendremos el windows xp instalado.

Ahora vamos a instalar Windows 7.
una vez instalado instalaremos las guest additions igual que en XP, con este ulimo paso ya tendremos Win7 instaldo y listo para su uso.



Una vez instalado Win7, cuando arranquemos el ordenador nos dara la opcion de elegir entre Win7 o WinXp que son los 2 SO que emos instalado.




Por ultimo instalaremos ubuntu. , le instalamos las guest additions y ya tenemos los 3 SO en nuestro equipo.



Cuando arranquemos nuestro ordenador saldra el gestor de arranque de ubuntu que nos permitira elgeir entre Ubuntu Win7 o Windows XP.




EL PUTO MONO

jajajajaja

lunes, 16 de enero de 2012

Tipos de particiones y sistemas de archivos

Los sistemas de archivos indican el modo en que se gestionan los archivos dentro de las particiones. Según su complejidad tienen características como previsión de apagones, posibilidad de recuperar datos, indexación para búsquedas rápidas, reducción de la fragmentación para agilizar la lectura de los datos, etc. Hay varios tipos, normalmente ligados a sistemas operativos concretos. A continuación se listan los más representativos:
  • fat32 o vfat: Es el sistema de archivos tradicional de MS-DOS y las primeras versiones de Windows. Por esta razón, es considerado como un sistema universal, aunque padece de una gran fragmentación y es un poco inestable.
  • ntfs: Es el nuevo sistema de Windows, usado a partir del 2000 y el XP. Es muy estable. El problema es que es privativo, con lo cual otros sistemas operativos no pueden acceder a él de manera transparente. Desde Linux sólo se recomienda la lectura, siendo la escritura en estas particiones un poco arriesgada.
  • ext2: Hasta hace poco era el sistema estándar de Linux. Tiene una fragmentación bajísima, aunque es un poco lento manejando archivos de gran tamaño.
  • ext3: Es la versión mejorada de ext2, con previsión de pérdida de datos por fallos del disco o apagones. En contraprestación, es totalmente imposible recuperar datos borrados. Es compatible con el sistema de archivos ext2. Actualmente es el más difundido dentro de la comunidad GNU/Linux y considerado el estándar de facto.
  • ext4: Es un sistema de archivos con registro por diario (en inglés Journaling), anunciado el 10 de octubre de 2006, como una mejora compatible de ext3. La principal novedad en Ext4 es Extent, o la capacidad de reservar un área contigua para un archivo; esto puede reducir y hasta eliminar completamente la fragmentación de archivos. Es el sistema de archivos por defecto desde Ubuntu Jaunty.
  • ReiserFS: Es el sistema de archivos de última generación para Linux. Organiza los archivos de tal modo que se agilizan mucho las operaciones con éstos. El problema de ser tan actual es que muchas herramientas (por ejemplo, para recuperar datos) no lo soportan.
  • swap: Es el sistema de archivos para la partición de intercambio de Linux. Todos los sistemas Linux necesitan una partición de este tipo para cargar los programas y no saturar la memoria RAM cuando se excede su capacidad. En Windows, esto se hace con el archivo pagefile.sys en la misma partición de trabajo, con los problemas que conlleva.

VIÑAROCK 2012!



viernes, 13 de enero de 2012

Detenido un joven que había montado un invernadero hidropónico de cannabis en su habitación

En el barrio alicantino de San Gabriel


Detenido un joven que había montado un invernadero hidropónico de cannabis en su habitación
La Policía Nacional ha intervenido 53 plantas de marihuana, 200 gramos de hachís, 180 gramos de cogollos de marihuana seca, numerosos instrumentos y útiles para el cultivo del cannabis en su domicilio
La estancia contaba con todos los elementos de ventilación, producción de temperatura, riego de H2O y climatización para favorecer el cultivo y crecimiento de las plantas
04-enero-2012.- Agentes de la Policía Nacional han detenido a un joven de 23 años que había instalado un invernadero hidropónico de cannabis en su habitación. El arrestado cultivaba y distribuía cannabis en su propio domicilio ubicado en el barrio alicantino de San Gabriel. Disponía en su vivienda de un invernadero de plantas de cannabis, con todos los elementos de ventilación, producción de temperatura, riego de H2O y climatización para favorecer el cultivo y crecimiento de las plantas hasta su transformación en grifa o marihuana para su distribución y consumo tras un procedimiento de "secado".
La investigación fue llevada a cabo por funcionarios de la Brigada Provincial de Policía Judicial-UDYCO, cuando tuvieron conocimiento de la existencia de una vivienda en el barrio de San Gabriel donde su propietario cultivaba y traficaba con cannabis, por lo que se estableció un dispositivo en el que se llevó a cabo el arresto del narcotraficante.
Invernadero de cultivo "hidropónico" de cannabis
Se practicó un registro domiciliario en la vivienda del detenido, interviniéndose entre otros efectos 53 plantas de marihuana, 200 gramos de hachís, 180 gramos de cogollos de marihuana seca y numerosos instrumentos y útiles para el cultivo del cannabis.



EJERCICIO ESQUEMA DE PARTICIONES


¿Cuál podría ser el esquema de particionado si se desea disponer de 2 particiones para instalar 2 SO Windows (por ejemplo XP y 7), 1 partición para almacenar documentos, 1 para archivos multimedia y otra para realizar copias de seguridad?
¿De qué tipo debería ser cada una de estas particiones?